Martin Scorsese regresa a la gran pantalla con una nueva película que promete ser monumental. “Los asesinos de la luna” muestra al director en plena forma, explorando un nuevo género y abordando nuevos problemas. Scorsese ha utilizado las organizaciones mafiosas como una forma de retratar una Estados Unidos obsesionada por el poder. En esta ocasión, su nuevo drama épico revestido de western explora los pecados originales de una nación forjada a base de violencia, sangre y petróleo.
El artículo destaca la conexión entre “Los asesinos de la luna” y otras películas de escala épica que han abordado la oscuridad del alma de Estados Unidos. Se mencionan dos ejemplos: “La puerta del cielo” (1980) dirigida por Michael Cimino y “Pozos de ambición” (2007) dirigida por Paul Thomas Anderson. Ambas películas reflejan la locura que conduce los actos de los seres humanos y la codicia inagotable de un país manchado de sangre y oro negro.
El artículo también menciona “El renacido” (2015) dirigida por Alejandro González Iñárritu. Esta película explora los orígenes de una civilización y aborda temas de pillaje, hostilidad y venganza. Leonardo DiCaprio, protagonista de “Los asesinos de la luna”, interpreta un papel físico llevado al extremo, mostrando las tensiones entre pueblos y la explotación de la naturaleza.
En resumen, “Los asesinos de la luna” promete ser una nueva obra maestra de Martin Scorsese, explorando temas oscuros de la historia de Estados Unidos a través de un nuevo género. El director se mantiene fiel a su estilo de retratar los tejemanejes criminales, pero esta vez desde un prisma diferente. Los amantes del cine no pueden perderse esta película que promete ser una experiencia inolvidable.,