“Descubre la mágica historia de amor de ‘Robot Dreams’: la película animada más hermosa del año, dirigida por el creador de ‘Blancanieves'”

La animación española demuestra su grandeza con “Robot Dreams”

La industria de la animación en España ha alcanzado un nivel que no tiene nada que envidiar a producciones extranjeras. Películas como “Arrugas”, “Unicorn Wars” y la reciente “Robot Dreams” son ejemplos claros de esto. En particular, la última obra de Pablo Berger es una preciosa historia de amor muda que llegará a los cines españoles el próximo 6 de diciembre.

“Robot Dreams” nos presenta a Dog, un adorable perrito antropomorfo que decide encargar un robot para acabar con su soledad. Rápidamente, este simpático compañero se convierte en su alma gemela, compartiendo momentos cotidianos hasta que un obstáculo se interpone en su camino.

Escrita y dirigida por Pablo Berger, conocido por sus trabajos en “Abracadabra” y “Blancanieves”, “Robot Dreams” es su primera incursión en la animación y está basada en el cómic homónimo de Sara Varon. La película ha sido exhibida en prestigiosos festivales como Cannes y el Festival de Annecy, donde ganó el premio a Mejor Película en la sección Contrechamp. Además, obtuvo el premio del público a la Mejor Película de la Sección Oficial en el Festival de Sitges.

La película nos traslada al Nueva York de los años 80 y nos cuenta una historia con un sabor clásico, que no necesita palabras para emocionarnos. Aunque no es completamente muda, ya que cuenta con efectos de sonido, banda sonora y onomatopeyas, “Robot Dreams” logra transmitir sus emociones a través de las imágenes.

La película nos habla de forma delicada, sutil y conmovedora sobre las emociones humanas y el amor. Nos muestra cómo el amor no se trata solo de grandes pasiones, sino de la comprensión mutua y la cotidianidad. Los personajes no necesitan verbalizar sus sentimientos, ya que podemos reconocerlos en las escenas que comparten y en los gestos cómplices, como la sonrisa del robot que ilumina el mundo.

“Robot Dreams” es una muestra de que no es necesario recurrir siempre a la animación 3D, ya que su estética de tira cómica se adapta perfectamente a la historia. Además, la película está llena de easter-eggs y pequeñas bromas visuales que añaden encanto a cada fotograma.

No queremos arruinar el desenlace, pero podemos decir que es un final que vale la pena descubrir y que cierra de manera perfecta esta historia de amor. “Robot Dreams” es la mejor película de animación española del año, con un cuento entrañable apto para todos los públicos que logra reconfortar y conmover en distintos momentos. No se pierdan su estreno el 6 de diciembre en los cines.,