Netflix recupera el género de thriller de ciencia ficción con la miniserie “Cadáveres”
Desde el cierre de la exitosa serie “Dark” en 2020, los fanáticos del género de thriller de ciencia ficción han estado buscando nuevas opciones que los lleven a través de diferentes épocas. Parece ser que Netflix ha respondido a esta demanda con su última apuesta, “Cadáveres” (Bodies), una adaptación del cómic de DC creado por Si Spurrier.
Esta estupenda miniserie de ocho episodios se ha convertido rápidamente en uno de los contenidos más populares de la plataforma, llegando a ocupar el tercer puesto en la lista de series en lengua inglesa la semana pasada. La trama gira en torno a un grupo de inspectores y detectives que investigan el caso de un cadáver desnudo y sin identificar que aparece en un callejón londinense en diferentes momentos temporales separados por décadas.
Las similitudes con “Dark” en cuanto a la historia son evidentes, ya que ambos proyectos siguen a personajes que intentan resolver un misterio a lo largo de varias líneas temporales. Sin embargo, a diferencia de la serie alemana, “Cadáveres” es menos compleja y se centra más en los esquemas de un drama criminal con elementos de conspiración. Los diferentes inspectores, cada uno con sus propias características y secretos, descubren que el caso es aún más extraño de lo que parece.
El mayor desafío para el guionista Paul Tomalin, y también para Si Spurrier en el cómic original, es entrelazar estas tramas paralelas y darle a cada uno de los personajes su propia importancia e interés dentro del mismo rompecabezas. En este aspecto, la serie podría mejorar, ya que al espectador podría no importarle si son cuatro líneas temporales o dos, y sus respectivos personajes.
No obstante, “Cadáveres” destaca por su acertado reparto, aunque algunos actores como Stephen Graham y Shira Haas parecen estar desaprovechados debido a un guion que no desarrolla adecuadamente a los personajes. Esto sacrifica el componente emocional de la serie, haciendo que no logren destacar.
A pesar de estos puntos débiles, la trama y los giros argumentales mantienen la atención del espectador. Aunque no siempre se manejan de manera efectiva todas las subtramas, “Cadáveres” logra funcionar bien en general.
En conclusión, Netflix ha recuperado el género de thriller de ciencia ficción con “Cadáveres”, una miniserie que ha cautivado a los espectadores con su intrigante premisa y su enfoque en el crimen y la conspiración a lo largo de diferentes épocas. Aunque tiene algunos aspectos que podrían mejorarse, la serie logra entretener y mantener el interés del público.,