“El crecimiento del catálogo de Apple TV+ no afecta su aumento de precio: ¡Duplica su valor en tan solo un año!”

Apple TV+ anuncia una nueva subida de precios y se posiciona como una de las plataformas más caras en España

Apple TV+ ha confirmado que aumentará el costo de su servicio de suscripción, incluyendo su plataforma de streaming. A partir de ahora, el precio mensual de Apple TV+ será de 9,99 euros, lo que supone un incremento de tres euros con respecto a los 6,99 euros anteriores. Este cambio oficialmente posiciona a Apple TV+ como una de las plataformas más caras en España, superando a Disney+ y HBO Max por un euro.

Cabe resaltar que Apple TV+ inició con un costo de 4,99 euros mensuales, precio que se mantuvo hasta octubre de 2022. Por lo tanto, en solo un año ha duplicado su precio, sumando cinco euros adicionales. Aunque aún no se ha anunciado la fecha exacta en la que se hará efectivo este cambio, resulta evidente que los usuarios de Apple TV+ deberán prepararse para desembolsar una cantidad considerablemente mayor.

Si bien es cierto que las producciones de Apple TV+ son reconocidas por su calidad y no son económicas de realizar, el catálogo de la plataforma resulta algo escaso en comparación con otras compañías. La ausencia de un fondo de biblioteca que incluya series y películas antiguas, así como producciones externas, es un factor clave para retener a los usuarios. Esta carencia se hace más evidente cuando se compara con Netflix, donde las personas tienden a ver series como “Suits” o “The Office” repetidamente.

En este sentido, Apple TV+ se posiciona como una plataforma en la que el usuario debe buscar algo específico o recomendado, y no parece tan atractiva para aquellos espectadores casuales que no estén dispuestos a pagar diez euros al mes. Aunque el servicio de streaming de Apple ha tenido éxito en la producción de contenido propio de calidad, su falta de un catálogo más extenso puede resultar un obstáculo para atraer y mantener a los suscriptores.

En conclusión, Apple TV+ anuncia una subida de precios que lo convierte en una de las plataformas más costosas en España. A pesar de su buena reputación en cuanto a la calidad de sus producciones, la falta de un catálogo amplio y diverso puede limitar su atractivo para el público en general.,