“El ranking definitivo de las películas de ‘Viernes 13’: de la peor a la mejor para disfrutar de un Halloween espeluznante en Crystal Lake”

Jason Voorhees, el famoso asesino de la saga “Viernes 13”, ha dejado tras de sí un total de 152 víctimas a lo largo de las 12 películas de la franquicia. Sin embargo, no ha sido el único en sacar el machete a pasear, ya que en total ha habido 198 asesinados en la serie, incluyendo adolescentes lujuriosos, adultos entrometidos y personas que intentaron seguir los pasos del asesino. A pesar de que la saga lleva 14 años sin una nueva entrega desde el intento de remake que no fue muy bien recibido, ya se están oyendo rumores de un posible regreso espectacular. Antes de que llegue ese momento, es hora de repasar toda la saga, desde sus momentos más inspirados hasta los menos. Agarren pañuelos por si salpica la sangre, porque nos vamos de vacaciones a Crystal Lake: la matanza está a punto de comenzar.

En el puesto número 12 se encuentra “Viernes 13, parte IX: Jason se va al infierno” (1993), dirigida por Adam Marcus. Aunque el final de esta película prometía una épica batalla entre Jason y Freddy Krueger, en realidad resultó ser una historia poco inspirada y confusa, que convirtió a un clásico slasher en una mala película de posesiones. Además, ocultar la icónica máscara de hockey durante la mayor parte del filme resultó ser una mala idea.

En el puesto número 11 tenemos “Viernes 13, parte V: Un nuevo comienzo” (1985), dirigida por Danny Steinmann. Esta entrega se centra en el regreso de Jason, pero sin la presencia real del personaje. La trama resulta ser poco interesante y el guion tópico, lo que hace que la película sea una de las menos acertadas de la saga. Sin embargo, hay una gran cantidad de asesinatos, lo que seguramente complacerá a los fans del gore.

En el puesto número 10 encontramos “Viernes 13, parte VII: Sangre Nueva” (1988), dirigida por John Carl Buechler. Esta película intenta combinar a Jason con el personaje de Carrie, pero no logra aprovechar al máximo esta premisa. A pesar de tener algunos asesinatos interesantes, la falta de gore y un final ridículo hacen que esta entrega no sea una de las mejores de la saga.

En el puesto número 9 está “Viernes 13, parte VIII: Jason vuelve… para siempre” (1989), dirigida por Rob Hedden. Aunque esta película prometía llevar a Jason a las calles de Nueva York, la mayor parte de la trama se desarrolla en un barco. A pesar de esto, la película es divertida y sangrienta, pero no logra cumplir con las expectativas generadas por su título.

En el puesto número 8 encontramos “Jason X” (2001), dirigida por Jim Isaac. Esta película lleva a Jason al espacio, con una máscara rediseñada y un grupo de personajes para matar en una nave espacial. Aunque esta entrega no sigue la cronología de la saga, es un intento original de reinventarse y ofrece una experiencia diferente a las anteriores películas.

En el puesto número 7 está el remake de “Viernes 13” (2009), dirigido por Marcus Nispel. Aunque visualmente es impresionante, esta película no aporta nada nuevo a la franquicia y se queda en una mera repetición de los elementos clásicos de la saga. A pesar de estar bien dirigida, resulta ser una de las entregas más aburridas de la serie.

En el puesto número 6 encontramos “Viernes 13, parte II” (1981), dirigida por Steve Miner. Esta película introduce por primera vez la icónica máscara de hockey de Jason y se centra en una serie de asesinatos creativos y divertidos. Es una entrega imprescindible para los fans del género de terror de los años 80.

En el puesto número 5 está “Freddy contra Jason” (2003), dirigida por Ronny Yu. Esta película es un crossover entre las dos grandes estrellas del slasher, Freddy Krueger y Jason Voorhees. Aunque no es perfecta y tiene sus defectos, resulta ser divertida y complacerá a los fans de ambos personajes.

En el puesto número 4 encontramos “Viernes 13, parte III” (1982), dirigida por Steve Miner. Esta entrega se destaca por su uso del 3D, que se aprovecha al máximo para crear efectos impactantes y sangrientos. Aunque puede no diferenciarse mucho del resto de secuelas, sus detalles la hacen una película fascinante.

En el puesto número 3 está la película original “Viernes 13” (1980), dirigida por Sean S. Cunningham. Esta película establece los cimientos de la saga y revela los secretos y misterios detrás de los asesinatos en Crystal Lake. Con una revelación impactante y un final sorpresa, esta película se convierte en un hito del género de terror.

En conclusión, la saga “Viernes 13” ha tenido sus altibajos a lo largo de los años, pero sigue siendo una franquicia icónica dentro del género de terror. A pesar de que algunas entregas no han sido tan inspiradas como otras, todas tienen algo que ofrecer a los fans de Jason Voorhees y del slasher en general. Ahora solo queda esperar y ver qué nos depara el futuro de esta sangrienta saga.,