Paco Plaza: el maestro del terror patrio vuelve a sorprender con “Hermana muerte”
El reconocido director Paco Plaza ha vuelto a cautivar a los amantes del cine de terror con su última película, “Hermana muerte”. Desde su debut con “El segundo nombre” y su éxito con la saga “[Rec]”, Plaza se ha consolidado como uno de los nombres destacados del cine fantástico español.
En “Hermana muerte”, Plaza apuesta por la sobriedad y el clasicismo narrativo, combinando horrores religiosos y misterios fantasmagóricos. La película se ha convertido en una de las mejores del año, tanto dentro como fuera del género del terror, y demuestra el alarde de madurez del director.
Aunque nace como una precuela-spinoff de su exitosa película “Verónica”, “Hermana muerte” se distancia completamente de su predecesora. Ambientada en la España de posguerra y enclaustrada en un convento, la película explora secretos oscuros con gran inteligencia y conocimiento del terror eclesiástico.
El aspecto visual de “Hermana muerte” es una de sus principales características. Con una relación de aspecto de 1.37:1, la película evoca los horrores televisivos de los años 60 y 70, sumergiendo al espectador en una atmósfera opresiva. Además, el trabajo de planificación y cámara de Plaza demuestra su elegancia y contención, sin renunciar a momentos truculentos y impactantes.
Plaza no olvida que estamos ante una película de terror y ofrece una colección de imágenes de pesadilla y escenas sobrecogedoras, aprovechando el imaginario cristiano de manera inteligente. Aunque algunos recursos pueden resultar manidos, en general la narración es impecable y encaja todas sus piezas a la perfección.
Las interpretaciones de Aria Bedmar, Maru Valdivieso y Luisa Merales destacan en la película, mostrando un gran dominio teatral. La última escena envuelve el “Plazaverso” de espíritus y posesiones, reafirmando a Paco Plaza como el maestro del terror patrio.
Con “Hermana muerte”, Paco Plaza demuestra una vez más su talento y reafirma su posición como uno de los directores a seguir de cerca en el cine español. Esta película es otro logro en su filmografía, consolidando su lugar como el “master of horror” patrio.,