Warner Bros Discovery rompe exclusividad de series de HBO para licenciarlas a otras plataformas de streaming
Warner Bros Discovery ha decidido romper la exclusividad de algunas series de HBO y licenciarlas a competidores del streaming, en un intento por retener suscriptores. A pesar de esto, series icónicas como “Juego de tronos”, “Los Soprano” y “Sexo en Nueva York” aún se mantienen intocables.
Esto demuestra el enorme interés que siguen generando estas series y se convierte en el verdadero activo del que no se pueden desprender. Las series que están siendo cedidas son reliquias de un momento específico en el que HBO se convirtió en la cadena imprescindible, hogar de producciones destacadas que se destacaban emocional y tonalmente en el panorama de las series. “A dos metros bajo tierra” forma parte de esta generación de series.
Sin embargo, el paso del tiempo ha hecho que la serie de Alan Ball quede más como un recuerdo lejano. Es por eso que se están realizando intentos por volverla relevante nuevamente, primero con su llegada a Netflix además de HBO Max, y segundo con rumores de un posible regreso que podría alterar uno de los mejores finales que ha vivido la televisión.
La serie se centra en una familia californiana propietaria de una funeraria. El hijo mayor regresa después de la muerte accidental de su padre, haciéndose cargo del negocio junto a su hermano y reconectando con su madre angustiada y su problemática hermana adolescente.
El negocio familiar implica una estrecha relación con la muerte, y la serie nos introduce en esta temática de manera trágica y cómica a la vez. La serie busca explorar una relación saludable con la muerte, utilizando un tono de comedia amarga pero pertinente, tratando de encontrar vías catárticas para una experiencia traumática que es inevitable en la vida.
Alan Ball logra vender la naturalidad con la que se debe afrontar el proceso de la muerte a través de personajes que intentan descifrar su propia relación con la muerte y con las personas que les rodean. La serie se sumerge en la complejidad y los viajes emocionales de estos personajes, con un reparto increíble.
Además, Ball busca representar un nuevo tipo de familia cotidiana, desarticulando los pilares del clásico modelo americano. Su sátira es fina, pero su emoción es genuina en cada uno de los protagonistas. Por esta razón, el final de la serie es considerado un huracán emocional, siendo devastador, doloroso y hermoso al mismo tiempo. Es un cierre perfecto que no debería ser alterado.
En resumen, Warner Bros Discovery ha decidido romper la exclusividad de algunas series de HBO para licenciarlas a otras plataformas de streaming. A pesar de esto, series como “A dos metros bajo tierra” siguen generando interés y se están realizando intentos para volverlas relevantes nuevamente. La serie aborda la relación con la muerte de manera trágica y cómica, explorando la complejidad emocional de sus personajes. Su final es considerado uno de los mejores en la historia de la televisión y no debería ser alterado.,