“Marvel Studios enfrenta desafíos cruciales: el polémico caso de Jonathan Majors y los desafíos en los efectos visuales”

Marvel Studios en crisis: el declive del gigante de los superhéroes

Después de 15 años de dominio en el mundo de los superhéroes, Marvel Studios parece estar pasando por un momento complicado. La saturación del género y un exceso de producción han llevado a la compañía a enfrentar diversos problemas internos, como los casos de las películas “Blade” y “The Marvels”, que han generado bajas expectativas entre los espectadores.

Sin embargo, el artículo publicado por Variety revela que el declive del proyecto de Kevin Feige, presidente de Marvel Studios, va más allá de estos inconvenientes. El futuro de la Saga del Multiverso, que ha sido el eje central de las películas del estudio, se encuentra en una situación incierta. Uno de los mayores problemas a los que se enfrenta Marvel es la presencia de Kang el Conquistador, interpretado por Jonathan Majors.

Majors, quien se encuentra actualmente en un proceso judicial por violencia doméstica, interpreta a Kang el Conquistador, el principal antagonista de la fase actual y futura del universo compartido de Marvel. La polémica en torno al actor ha llevado a los ejecutivos del estudio a considerar alternativas de último momento, como reemplazar a Kang por el Dr. Muerte como el villano principal.

Sin embargo, después de la aparición de Kang en las series “Loki” y “Ant-Man y la Avispa: Quantumanía”, el personaje ha ganado suficiente relevancia como para que un cambio repentino sea arriesgado. Según un insider citado por Variety, Marvel se encuentra en una situación complicada con respecto a Kang y no ve una forma clara de continuar con él.

Otro de los problemas que enfrenta Marvel Studios son los efectos visuales criticados en algunas de sus producciones. El despido de Victoria Alonso, supervisora de los efectos visuales de “Quantumanía”, es solo un ejemplo de los descalabros en esta área. Sin embargo, algunas fuentes internas sugieren que Alonso fue utilizada como chivo expiatorio y señalan el caos en la producción de “She-Hulk: Abogada Hulka” como un ejemplo de los problemas de planificación y guion.

En esta serie, el cambio de transformación de la protagonista tuvo que ser realizado en el primer episodio debido a decisiones de último momento, lo cual generó un gasto significativo en efectos visuales. Esto demuestra la importancia de una planificación adecuada antes de comenzar el rodaje, especialmente en producciones de alto presupuesto como las de Marvel Studios.

En conclusión, Marvel Studios se enfrenta a una serie de desafíos que han afectado su posición dominante en el mundo de los superhéroes. Desde problemas internos con personajes y villanos hasta críticas a sus efectos visuales, la compañía está pasando por un momento complicado. Sin embargo, queda por ver cómo logrará superar estos obstáculos y recuperar su posición en la industria del cine y las series.,