**La versión alternativa de Star Wars VIII: El polémico tratamiento de guion propuesto por Alan Dean Foster**
El estreno de “Star Wars: Los Últimos Jedi” no obtuvo la reacción entusiasta esperada por parte del público. La película, considerada como una de las más divisivas de la franquicia creada por George Lucas, recibió críticas mayoritariamente positivas y logró un gran éxito en taquilla. Sin embargo, también generó un número considerable de detractores. Uno de los más famosos “haters” es Alan Dean Foster, escritor encargado de las novelizaciones de “Star Wars: Una Nueva Esperanza” y “Star Wars: El Despertar de la Fuerza”.
Foster reveló en una entrevista con Midnight’s Eye que consideraba a “Los Últimos Jedi” como una película horrible. Según él, los fans ya han expresado las razones detrás de esta opinión. Ante esta situación, Foster se planteó cómo se podría cambiar y arreglar los aspectos problemáticos de la película en una propuesta para “Star Wars: Episodio IX”. Como solución, decidió escribir un tratamiento de guion que intentara dejar todos los cabos bien atados. Sobre este tratamiento, Foster comentó lo siguiente:
“Al final hay una gran batalla en Coruscant con los clones del Emperador. También logro darle una motivación adecuada al personaje del que obligaron a Boyega a enamorarse, le doy algo adecuado que hacer que justifique su personaje. Al final de la película, Luke se está muriendo debajo de un árbol, y sale Rey. Y las últimas palabras de Luke son ‘Tía Beru’, lo que da un ciclo completo a todo el asunto.”
Foster aclara que le gustó mucho “Star Wars: El Despertar de la Fuerza” y considera que planteaba muchas cosas interesantes que luego no se desarrollaron en “Los Últimos Jedi”. Aunque no considera a “Star Wars: Episodio IX” como una película genial, opina que está bien. Sin embargo, Foster confesó que no esperaba que Disney hiciera algo con su tratamiento, ya que lo hizo por los fans. Además, su propuesta se vio afectada por el hecho de que la producción de “Star Wars: El ascenso de Skywalker” ya estaba en marcha cuando él escribió su guion.
Uno de los temas que obsesionaba a Foster era el repentino aumento de poderes de Rey después de su visita al planeta Ahch-To. En su tratamiento de guion, Foster propuso que Rey sufría una misteriosa enfermedad que requería que parte de su cerebro fuera sustituido por piezas electrónicas, convirtiéndola así en parte droide. Esto le daría la capacidad de aprender rápidamente y mejorar sus poderes de la Fuerza, explicando así su habilidad para lanzar rocas al final de “Los Últimos Jedi”. Además, esta modificación le permitiría empatizar instantáneamente con otros droides, añadiendo un elemento divertido a la historia.
Aunque el autor de este artículo no es el mayor fan de “Los Últimos Jedi” debido a los problemas en la trama del casino, las soluciones propuestas por Foster no le convencen. ¿Qué opinan ustedes?
En Espinof: [Explorando a fondo ‘Star Wars: Los últimos Jedi’: luces y sombras del Episodio VIII de Rian Johnson](https://www.espinof.com/criticas/explorando-a-fondo-star-wars-los-ultimos-jedi-luces-y-sombras-del-episodio-viii-de-rian-johnson),